Consulta inversa
Una consulta inversa es aquella que se produce cuando un usuario quiere saber el nombre del dominio al que pertenece un RR, por ejemplo, ¿cuál es el dominio de tal registro MX?. Este tipo de servicio se especificó como opcional en el estándar, permitiéndose a los servidores dar una respuesta de NOTIMP (Not Implemented), que era lo que hacían la mayoría del software DNS. Posteriormente, mediante el RFC 3425, este tipo de consultas se convirtieron en obsoletas.
No se debe confundir la consulta inversa con la pregunta de: ¿qué nombre le corresponde a esta IP?; este tipo de consultas se denominan mapeado inverso (reverse mapping) o búsqueda inversa (reverse looking), y se resuelven a través de consultas iterativas o recursivas con el dominio especial .IN-ADDR.ARPA.
Licencia: licencia de software libre GPL