Saltar la navegación

Realizar una captura de video de la máquina virtual

Desde la versión 4.3 de VirtualBox es posible realizar una captura en vídeo de lo que está sucediendo en el escritorio de una MV. Esta captura se guarda en formato WebM.

Existen varias formas de poner en marcha la captura:

  1. Mostrando la sección Pantalla de la MV pulsamos sobre la pestaña Captura de vídeo y ahí seleccionamos Habilitar captura de vídeo. Es posible modificar varios parámetros según nuestras necesidades. Un aspecto importante es que el tamaño del fotograma coincida con la resolución de la pantalla de la MV, si el primero fuese más pequeño que el segundo, las imágenes saldrían cortadas.

Captura de vídeo 1

Una vez que pulsemos el botón Aceptar, comenzará la captura.

  1. Pulsando el botón derecho sobre el icono de la cámara de vídeo que aparece en el grupo de iconos que se encuentra en la parte inferior derecha de la ventana de la MV. Se nos muestra un menú contextual con dos opciones, una para establecer las preferencias de la captura de vídeo y otra para iniciar la captura con las preferencias que estuvieran establecidas.

Captura de vídeo 2

  1. Desde el menú Dispositivo de la MV, solo se puede iniciar la captura, pero no cambiar las preferencias.

Cada vez que se activa la captura de vídeo se crea un nuevo fichero, no se crea un único fichero con todas las capturas juntas.

Existen muchos programas que permiten convertir el formato WebM a mp4 u otro formato que nos guste más. Ejemplo de estos programas en Debian son: VLC (paquete vlc), Arista Transcoder (paquete arista), etc.

También se puede hacer una captura de la pantalla de la MV, para ello pulsamos sobre el menú Ver -> Tomar captura de pantalla...

Licencia: licencia de software libre GPL