Saltar la navegación

tree

El comando tree muestra recursivamente el contenido de un directorio en un formato parecido a un árbol. Para poderlo usar necesitamos instalarlo:

# aptitude install tree

El uso básico es el siguiente:

$ tree tmp
tmp
├── d1
├── d2
│   └── mkdir.man
├── ls.man
└── pwd.man

2 directories, 3 files

El ejemplo anterior nos muestra en forma de árbol el contenido del directorio tmp del directorio de trabajo. Se excluyen los ficheros ocultos, pero si es necesario mostrarlos, usaríamos la opción -a:

$ tree -a tmp
tmp
├── .bashrc.bak
├── d1
├── d2
│   └── mkdir.man
├── ls.man
└── pwd.man

2 directories, 4 files

Con la opción -d podemos centrarnos solo en los directorios:

$ tree -d tmp
tmp
├── d1
└── d2

2 directories

Podemos mostrar los directorios y ficheros con su ruta usando la opción -f:

$ tree -f tmp
tmp
├── tmp/d1
├── tmp/d2
│   └── tmp/d2/mkdir.man
├── tmp/ls.man
└── tmp/pwd.man

2 directories, 3 files

El comando tree posee muchas opciones (man tree), algunas de ellas son las siguientes:

-L nivel   Indica el nivel máximo de profundidad que desplegará.  
-P patrón   Muestra solo aquellos ficheros que cumplan con el patrón de ficheros especificado.  
-I Patrón No muestra los ficheros que casen con el patrón especificado.
--prune No muestra los directorios vacíos.
--noreport     
No muestra el resumen final del número de directorios y ficheros listados.
-p Muestra los permisos.
-u Muestra el usuario.
-g Muestra el grupo.
-s Muestra el tamaño.
-D Muestra mtime.
-t Ordena por mtime.
-r Orden inverso.

Licencia: licencia de software libre GPL