Tutorial de GNU/Linux
rm
El comando rm borra ficheros y directorios. Su sintaxis general es:
rm [opción...] {fichero | directorio}...
En realidad, rm borra un enlace duro del fichero, más que borrar el fichero en sí mismo. Si hay otros enlaces al fichero, estos permanecen y los datos también. Un fichero solo se borra cuando se borra el último de sus enlaces duros.
Con el comando rm también podemos borrar directorios junto con todo su contenido, y para ello, debemos usar la opción -r. La orden rmdir es diferente a rm -r pues requería que previamente el directorio estuviese vacío.
Opciones de la orden rm son:
-i | Pregunta al usuario si desea borrar cada uno de los ficheros y directorios especificados. |
-f | Borra sin preguntar y no muestra errores de que un fichero o directorio no existe. |
-v | Muestra por la salida estándar los ficheros y directorios que va borrando. |
$ tree
.
├── d
│ ├── dd
│ │ └── t.txt
│ └── h.txt
├── f.txt
└── g.txt
2 directories, 4 files
$ rm -r f.txt d
$ tree
.
└── g.txt
0 directories, 1 file
Licencia: licencia de software libre GPL