Saltar la navegación

Aspectos generales

El servidor DHCP de ISC se configura a través del fichero /etc/dhcp/dhcpd.conf, el cual es un fichero de texto que contiene declaraciones y estamentos, y estos últimos pueden ser estamentos condicionales, opciones y parámetros. Con todo esto, lo que se pretende es:

  1. Especificar el comportamiento del servidor a través de parámetros.
  2. Definir los valores que se enviarán a los clientes, fundamentalmente a través de opciones (también pueden usarse algunos parámetros).
  3. Determinar cómo el servidor interactuará con otros servicios (DNS, OMAPI y parejas DHCP failover)
  4. Describir los segmentos de red que constituyen toda la red física, tanto los que el servidor atiende como los que no.

Las declaraciones se evalúan una sola vez, concretamente cuando se arranca el servidor y se lee el fichero de configuración, guardándose todo su contenido en una base de datos en la memoria RAM. Los estamentos se evalúan cada vez que se recibe una petición por parte de un cliente, y será el ámbito en el que aparezca el estamento el que determine si se evaluará o no para un cliente dado.

Las opciones y los parámetros normalmente son manipulados de la misma forma, con la diferencia de que los parámetros indican cómo trabajará el servidor DHCP y las opciones qué información se enviará a los clientes.

Ninguna declaración debe ir asociada a un estamento condicional por el motivo de que éstos se evalúan en cada petición del cliente y aquellas sólo se evalúan un única vez.